Desarrollar una aplicación móvil de salud para una audiencia global es fundamental para satisfacer la demanda de soluciones de salud digital por parte de los usuarios, pero conlleva desafíos únicos.

En el mundo interconectado actual, el término “global” se está imponiendo rápidamente al hablar de ofrecer diversos bienes y servicios a públicos más amplios y diversos. Innumerables marcas de diferentes sectores están empezando a salir de su zona de confort y a desarrollar estrategias comerciales que les permitan llegar a un número aún mayor de consumidores, independientemente de si viven en puntos opuestos del mundo. Incluso la industria del desarrollo de aplicaciones sanitarias, impulsada por los avances tecnológicos y la creciente demanda de soluciones de salud digital, está encontrando maneras de evolucionar para satisfacer las diversas necesidades de un público global. Gracias al uso generalizado de dispositivos móviles y a la creciente dependencia de las aplicaciones de salud digital, estas soluciones tienen ahora un potencial aún mayor para llegar a usuarios de diferentes países y regiones.

Para los desarrolladores de aplicaciones de salud y las empresas que buscan crear aplicaciones de salud digital para un público global, dos factores cruciales entran en juego: la localización y el cumplimiento normativo. Estas aplicaciones deben estar cuidadosamente localizadas para conectar con usuarios de todo el mundo y cumplir con diversos estándares de cumplimiento normativo para garantizar su eficacia a escala global. En este artículo, exploraremos las consideraciones clave para cumplir con estos aspectos y brindaremos información sobre cómo los desarrolladores de aplicaciones de atención médica pueden abordar estas complejidades y crear aplicaciones que satisfagan las diversas necesidades de una audiencia global al tiempo que cumplen con las leyes y regulaciones locales.

Why is localization in healthcare apps important?
https://www.freepik.com/free-ai-image/3d-earth-planet-shape_126448665.htm#fromView=search&page=1&position=10&uuid=f816bb2e-683e-41e8-93b8-bcedacfd51d7&query=3d+World

¿Por qué es importante la localización en las apps de salud?

La localización es un factor crucial para el éxito de las apps de salud que aspiran a operar a escala global. Va mucho más allá de traducir el texto de la app a diferentes idiomas o de incorporar adaptaciones culturales, normativas y prácticas. Lo que hace que una app de salud sea realmente accesible y práctica para los usuarios de otras regiones es que su contenido, funcionalidad y diseño se ajusten a las normas culturales, el idioma y las expectativas del público objetivo. Por qué es importante:

Terminología médica: En diferentes regiones, se suelen utilizar términos médicos distintos para las mismas afecciones o tratamientos. Una localización incorrecta puede provocar interpretaciones erróneas de estos términos, lo que puede ser fatal en algunos casos, como en el caso de la dosificación. Una localización adecuada mejora la comprensión de los términos médicos y reduce estos riesgos.

Contexto cultural: Las prácticas e idiomas de salud varían considerablemente entre culturas, y la localización del contenido puede mejorar significativamente la comprensión de la terminología y las prácticas por parte de los usuarios, además de fomentar la confianza y la interacción.

Mayor seguridad del paciente: La localización garantiza que elementos críticos como las instrucciones de dosificación, la descripción de los síntomas, las advertencias sobre efectos secundarios y las contraindicaciones estén siempre en el idioma nativo del usuario, lo que puede salvar vidas.

Integración del sistema sanitario local: La localización también implica la integración de la aplicación móvil de atención médica con los sistemas de historia clínica electrónica (HCE) específicos de cada región, adaptándose a los modelos locales de prestación de servicios de salud, considerando los diferentes sistemas de medición (métrico vs. imperial) y formatos de fecha/hora de cada zona, y teniendo en cuenta los diferentes sistemas de seguros y pagos en los distintos países.

Why is compliance in healthcare apps important?
https://www.freepik.com/free-psd/technology-icon-rendering_52803666.htm#fromView=search&page=1&position=49&uuid=4f675082-a82b-4134-85f0-d46a96064a25&query=security+health+3d

¿Por qué es importante el cumplimiento normativo en las apps de salud?

Independientemente de dónde se utilicen, todas las apps de salud deben cumplir con una compleja red de normativas que varían según el país y la región. Dado que los datos de salud son altamente sensibles y las diferentes áreas tienen normas estrictas que rigen su manejo y almacenamiento, el cumplimiento de estas normativas no es solo un requisito legal, sino esencial para generar confianza con los usuarios y los profesionales sanitarios. A continuación, se explica por qué el cumplimiento normativo es crucial para el desarrollo de apps de salud:

Protección de datos y privacidad: La responsabilidad de salvaguardar los datos médicos sensibles que fluyen a través de las apps móviles de salud recae en los desarrolladores. Organismos reguladores como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa y la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) en Estados Unidos dictan cómo debe recopilarse, almacenarse y procesarse la información sanitaria del usuario. Los desarrolladores de apps de salud deben implementar medidas de seguridad robustas para cumplir con estas normativas.

Regulaciones de dispositivos médicos: En algunas zonas, las aplicaciones de atención médica pueden clasificarse como dispositivos médicos, lo que significa que requieren un cumplimiento adicional con marcos regulatorios específicos, como las directrices de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), el Reglamento de Dispositivos Médicos (MDR) de la Unión Europea u otras normas nacionales.

Estándares de accesibilidad: En el desarrollo de aplicaciones de atención médica, es crucial garantizar que todos los usuarios, incluidos aquellos con diversas discapacidades, puedan acceder a la aplicación. Esto implica adherirse a estándares de accesibilidad como las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG).

Best practices for global healthcare app development
https://www.freepik.com/free-psd/medical-blank-banner-background_47697984.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=bbe3a4e7-c1cd-4344-ad63-c3bf15335329&query=health+phone+3d

Mejores prácticas para el desarrollo global de aplicaciones de atención médica

El desarrollo de aplicaciones de atención médica para audiencias globales implica varios niveles de complejidad que van mucho más allá del desarrollo de aplicaciones estándar. Para crear una aplicación móvil de atención médica global robusta, los desarrolladores de aplicaciones de atención médica deben adherirse a un conjunto de mejores prácticas que satisfagan las diversas necesidades de una base de usuarios global. Estas son algunas de ellas.

1. Desarrollar y diseñar para las necesidades globales de los usuarios: El punto de partida debe ser un profundo conocimiento de las necesidades, preferencias y comportamientos específicos de su público objetivo en las diferentes regiones. Esto no es solo un paso, sino una base fundamental para el desarrollo de su aplicación. Debe estudiar las diferentes tendencias en atención médica, los comportamientos de los pacientes y las prácticas médicas de los mercados locales y diseñar su aplicación con un enfoque centrado en el usuario, considerando estos diversos factores culturales, lingüísticos y sociales. Además, personalice el diseño de la interfaz de usuario (UI)/experiencia de usuario (UX) de su aplicación para satisfacer las diferentes preferencias locales y hacerla intuitiva, fácil de usar y accesible para usuarios con distintos niveles de alfabetización digital.

2. Implementar sistemas de gestión de la localización: Para garantizar que su aplicación de atención médica sea compatible con varios idiomas, debe implementar plataformas de localización para traducir la terminología médica de forma eficiente y garantizar que el contenido de la aplicación sea intuitivo, preciso y, lo más importante, culturalmente apropiado. Por muy significativa que sea la traducción lingüística, localizar el contenido de su aplicación para que se ajuste a las costumbres, los problemas de salud, las prácticas médicas y las normas culturales regionales es fundamental para la experiencia del usuario de su producto.

3. Investigar y cumplir con los requisitos regulatorios globales: Como sabes, cada país tiene diferentes regulaciones que rigen las aplicaciones de salud. Cumplir con estas regulaciones es fundamental, especialmente en lo que respecta a la privacidad y seguridad de los datos, por lo que es fundamental familiarizarse con ellas para garantizar que tu aplicación cumpla con las normativas y evitar consecuencias legales.

4. Optimizar el rendimiento de tu aplicación en diferentes dispositivos: Otro aspecto fundamental del desarrollo de aplicaciones de salud para un público global es diseñar para la compatibilidad multiplataforma, garantizando así que tu aplicación se ejecute sin problemas en una amplia gama de dispositivos, sistemas operativos, tamaños de pantalla, resoluciones y capacidades. Además, implementa técnicas de diseño responsivo para garantizar que tu aplicación se adapte a diferentes entornos y contextos de usuario y brinde una experiencia de usuario fluida.

Final word
https://www.figma.com/design/GFnl9NhMD9YEAwOLBsNIh2/35%2B-3D-MEDICAL-ICONS-FREE-(Community)?node-id=1-42&t=50DtRgCXRatkKVlv-0

Conclusión

Es innegable que el desarrollo de aplicaciones de salud para un público global requiere que los desarrolladores se centren en una localización eficaz y un cumplimiento riguroso para crear aplicaciones ampliamente accesibles y confiables. Las necesidades de los usuarios en todo el mundo son diversas, y satisfacerlas exige que los desarrolladores comprendan plenamente el panorama cultural, lingüístico y regulatorio de las diferentes regiones para crear soluciones de salud que sean culturalmente relevantes y sensibles, que aporten valor a la vida de los usuarios, que sean técnicamente sólidas y que cumplan con la legislación vigente. Este enfoque en la localización y el cumplimiento normativo mejora la confianza y la participación del usuario, a la vez que allana el camino para obtener mejores resultados en la atención médica en todo el mundo.

En Foonkie Monkey, siempre estamos a la vanguardia del desarrollo de aplicaciones de salud modernas y creamos soluciones que satisfacen las necesidades de todos los usuarios. Si tienes alguna pregunta sobre el desarrollo de aplicaciones de salud globales o deseas que un equipo experimentado como el nuestro trabaje en tu nueva aplicación, ¡contáctanos!

Hagamos algo grandioso